Por petición, vamos al rescate o por lo menos a internarlo de este Tip, publicado por ubuntu today ya hace algún tiempo que espero lo disfrutéis 😉
Si hay algo que distingue a CrunchBang respecto al resto de distribuciones GNU/Linux, evidentemente a parte de Debian y de su Openbox, en las que esta basado.
Es principal su ausencia de color, marcando de esta manera su estilo y personalidad, que se refleja en todos los elementos que le rodea, como fondos, conky, menú, iconos, temas, etc…Incluso y como no podía ser de otra manera en su propia web, wiki, forum, etc.
Casi todo es monocromático, pasando por todas la gamas posibles del negro hasta llegar al blanco. Y digo casi, ya que posiblemente haya algún detalle que se escape, en tint2.
Algo que vamos a solucionar rápidamente, ya que tint2 cuenta con una gran flexibilidad, por la gran cantidad de parámetros con los que cuenta, que nos van a permitir customizar el panel, casi en su totalidad. Para ello en el fichero de configuración contamos con la siguientes secciones y parámetros:
# Task Icons task_icon_asb = 80 0 0 task_active_icon_asb = 100 0 0 task_urgent_icon_asb = 100 0 0 task_iconified_icon_asb = 80 0 0 # System Tray systray_icon_asb = 100 0 0
Donde para la sección #Task Icons define los colores de los iconos que aparece como (1) en la captura de pantalla y #System Tray para la zona (2)
Cada parámetro consta de tres valores, que conforme el manual de tint2, los define como:
- 1) Alpha (con valores del 0 al 100)
- 2) Saturation (con valores que van del -100 al 100)
- 3) Brillo o Luminosidad (con valores que van del -100 al 100)
Valores que ajustan el color y transparencia de los iconos.
Para saber exactamente y hacernos una idea, cual es la intensidad de los colores que queremos aplicar, podemos utilizar previamente el Gimp. En el su menú seleccionamos Colores y Tono y saturación.
Probamos diferentes valores en Luminosidad y Saturación.
Recogemos estos valores y tras editar nuestro fichero de configuración de tint2, por defecto en ~/.config/tint2/tint2rc, las secciones anteriores podrían quedar, como a continuación.
# Task Icons task_icon_asb = 90 -100 -20 task_active_icon_asb = 90 -100 -20 task_urgent_icon_asb = 90 -100 -20 task_iconified_icon_asb = 90 -100 -20 # System Tray systray_icon_asb = 90 -100 -20
En cuanto al primer valor(Alpha) corresponde a la opacidad o transparencia, por tanto a menor valor menos se verá el icono y por contra a mayor valor mejor se apreciará.
Este retoque en cuantos a la sección #System Tray puede ser muy interesante en cuanto a la solución al problema de muchos temas de iconos, en cuanto a la imposibilidad de no poderlos ver.
Como es el caso en el ejemplo del icono de Red.