Hace unos días celebrábamos el lanzamiento de un nuevo entorno llamado LXQt, que recogía el legado y la unión de los proyectos ya consagrados como LXDE y Razor-qt. Si deseas probar el mismo, y comprobar de primera mano su rendimiento, vemos en un principio lo que seria su instalación y primeros pasos con la configuración del mismo en ubuntu Trusty.
Un entorno sin duda muy flexible, con la capacidad de adaptación respecto a los programas que de uso mayoritario utiliza el escritorio principal, que para el caso de ubuntu con Unity predomina con aplicaciones realizadas con las librerías Gtk3/Gtk2.
No hay que olvidar que nace ligero, pero que para conservar esta ligereza deberemos tener muy presente el software que le deberá de acompañar y que tiene que estar un poco en sintonía.
De ahí que su compañero habitual y por defecto sea Openbox.
Instalación
Disponible gracias a los repositorios de Lubuntu, añadimos el mismo e instalamos el entorno junto con las herramientas adecuadas y como se ha dicho anteriormente con Openbox.
$ sudo add-apt-repository ppa:lubuntu-dev/lubuntu-daily $ sudo apt-get update $ sudo apt-get install lxqt-metapackage lxqt-panel gtk2-engines-qtcurve pcmanfm kdelibs5-plugins lxappearance lxappearance-obconf openbox
Nos salimos de la actual sesión y volvemos a entrar seleccionando ahora LXQt Desktop.
Tras la primera entrada su aspecto se deberá parecer bastante a esto,
Debido al gran uso que le vamos a dar al Centro de Configuración LXQt, en estos primero momentos, se hace recomendable crear su lanzador en Quicklaunch (que aparecerá en el panel con la descripción de Drop application icons here) para ello tendremos que ir al menú -> Preferencias -> Centro de Configuración LXQt procediendo a arrastrar con el ratón esta opción, soltándolo en el Quicklaunch,
y lo ejecutamos a continuación.
Configuración de Sesiones de LXQt
Dispone de las opciones:
- Configuración básica
De vital importancia comprobar y seleccionar que nuestro Gestor de Ventanas sea Openbox.
A continuación aparecen los LXQt modules, es decir todos los demonios que requiere el escritorio para su funcionamiento, en un principio deberán estar todos activos y ejecutándose.
- Aplicaciones predeterminadas
Si tenemos instalados varios terminales y navegadores web, podremos indicar aquí los que se deberán de ejecutar por defecto.
- Inicio automático
Aquí realizaremos el mantenimiento de todas las aplicaciones al inicio, que deberán de ejecutarse tras el inicio de sesión. El sistema detecta las que en un principio, tenemos activadas y desactivadas, pudiendo nosotros desde aquí cambiar su estado.
- Entorno (avanzado)
Definiremos la variables de entorno que se requieran para la configuración de programas y servicios. De momento lo dejamos en blanco.
Configuración de Aspecto de LXQt
Dispone de las opciones:
- Widget Style
Aquí definiremos el aspecto que adoptaran las aplicaciones realizadas en Qt, por tanto elegiremos Gtk+, ya que ubuntu es de uso mayoritario esta librería, dando de esta manera damos uniformidad visual a todo el escritorio.
- Temas de iconos
Elegiremos el tema de iconos a utilizar por las aplicaciones Qt. Los elegidos son Numix-Circle, si no dispones ya de ellos, su instalación sería:
$ sudo add-apt-repository ppa:numix/ppa $ sudo apt-get update $ sudo apt-get install numix-icon-theme numix-icon-theme-circle
- Tema de LXQt
Elegimos de los temas disponibles para LXQt, el mas adecuado a nuestras preferencias, para el post selecciono ambiance. A tener en cuenta que siempre que cambiemos aquí de tema, el wallpaper que tengamos en ese momento, será sustituido por el wall del nuevo tema seleccionado aquí.
- Font
Dejamos los fonts que nos ofrecen por defecto para las aplicaciones Qt.
- Cursor
De igual manera dejamos aquí, tal como se nos presentan los iconos para el cursor por defecto.
Configuración de Notificaciones
Aquí supongo que os habréis dado cuenta, hay un pequeño error en el titulo, no corresponde otra vez con la Configuración de Sesiones LXQt, sino más bien a la Configuración de las notificaciones del escritorio.
Dispone de las opciones:
- Basic Settings
Donde definimos la posición donde se mostraran las Notificaciones del sistema. Podemos realizar un test incluso para ver su funcionamiento.
- Advanced Settings
Definiremos el tiempo de duración que permanecerá la notificación, mas el tamaño que deseemos.
Desktop
Punto también accesible, a través del botón derecho del ratón en el escritorio con la opción de Desktop Preferencias.
Pestaña General: Donde podremos cambiar el fondo del escritorio, características y colores. Para la Pestaña de Advanced, esta todavía sin definir.
Pues nada más, continuamos en un siguiente post. Con la configuración adecuada para Gtk y Openbox.