Llevamos disfrutando desde Noviembre del 2011 de esta distro, que se marcaba como gran objetivo el acercar el mundo Arch Linux a usuarios noveles. Ese era el sueño de su creador, un joven desarrollador llamado Dalton Miller.
Un sueño que comparten en la actualidad grandes distros como Manjaro, Antergos o ArchBang.
Algunas de ellas, cuentan con doble instalador, realizándose tanto de forma gráfica como en carácter. Además de contar con importantes extras como repositorios propios e importantes aportes en su Artwork.
Por tanto el trabajo principal de Bridge Linux se ha centrado en el desarrollo de un script completo, que de una forma lo más simple posible, podamos instalar y configurar de una pasada un entorno completo de Arch Linux. Y basándose únicamente en los repositorios de Arch.
Los entornos actuales que podemos encontrar son XFCE, KDE, LXDE y GNOME, compilaciones realizadas tanto para 32 como para 64 bits. Y en sus últimas versiones, como es habitual para una distro rolling release.
Con la peculiaridad que la instalación y copia de archivos, se hace integra desde la ISO y totalmente en castellano.
Finalizada la instalación, procedemos con la Configuración del sistema,
que contempla principalmente introducir la password de root y la creación del usuario en sistema. En cuanto a la opción de Editar los ficheros de configuración, si no tienes experiencia no hace falta que cambies nada.
Por último se deberá de instalar el bootloader para poder arranca el sistema, tras su termino reiniciamos.
Para el primer inicio será lanzado nuevo script, con el cual necesita tener conexión a internet y que entre los procesos a realizar,
actualizará nuestra Mirrorlist, actualizando a continuación el sistema,
continuará preguntando por la instalación de ciertos paquetes extras, como el soporte para la impresora,
instalación de driver de red para wifi, bluettoth, java (jre) y LibreOffice.
Pues nada más, ya por último recordad que esta ISO esta actualmente en testing y esperando la estable en breve. También se hace recomendable tener un buen administrador de paquetes como Octopi 0.4, su instalación,
$ pacaur -Sy $ pacaur -S octopi-git --noconfirm
mas información sobre Octopi 0.4, en Viveantergos de nuestro compañero Yoyo.
Os dejo la página de descargas para la ISO en Testing.