No hay duda del buen trabajo que esta haciendo PCManFM que además de cumplir con su principal función en lo referente a la gestión de archivos, también ofrece funciones de gestión de escritorio, como son por ejemplo el mostrar iconos y wallpapers en nuestro escritorio.
Que el entorno de escritorio LXQt ya en su versión 0.9.0, esta utilizando y en especial la release de PCManFM porto a las librerias Qt.
PCManFM se lanza automáticamente al inicio de sesión como el modulo Escritorio, un modulo más dentro de los disponibles y
el acceso y control de los mismos lo tenemos desde el Menú -> Preferencias -> LXQt settings -> Centro de Configuración LXQt
y aquí pulsamos sobre el icono Configuración de sesiones LXQt.
Para ver las diferentes opciones que maneja sobre el escritorio y en especial para el cambio del wall, pulsaremos sobre el escritorio con el botón derecho del ratón sobre la opción Preferencias de Escritorio o bien pulsamos sobre el icono Desktop, correspondiente a la imagen anterior.
Nos quedamos de momento con la opción Imagen de papel tapiz o lo que es lo mismo la funcionalidad de cambiar de wall de nuestro escritorio. Tras pulsar sobre el botón Examinar,
nos mostrará un dialogo, que utilizaremos para seleccionar nuestra imagen, algo de dificultad nos va a llevar, ya que no nos permite visualizar la imagen que tenemos en ese momento seleccionada.
Lamentablemente esta es la única forma que tiene este escritorio para cambiar del wall, cosa que estamos más bien acostumbrados a utilizar nuestro administrador de archivos, Nautilus, Thunar, etc. que tras seleccionar la imagen que estamos visualizando utilizaremos la opción Establecer como fondo de escritorio y que PCManFM todavía carece. Hemos de esperar que esta funcionalidad se encuentre en futuras actualizaciones.
Además nos encontramos con el problema añadido que tras cambiar el Tema de LXQt,
lleva asociado consigo un wallpaper que sustituirá sin mediar palabra al que tenemos actualmente seleccionado, no teniendo posibilidad alguna de poder elegir entre este wall o el nuestro.
La solución temporal a esto, si estamos dispuesto a prescindir de los iconos del escritorio, es la de utilizar Nitrogen, herramienta de sobra conocida para los usuarios habituales de Openbox y que utilizaremos para toda la gestión relativa al cambio de wall. También se hace necesario utilizar un administrador de archivos, que permita utilizar los comandos de Nitrogen, algo que Thunar se presta perfectamente para esta tarea.
Nos ponemos mano a la obra, con los procesos necesarios para su instalación y configuración.
Instalación
Desde la linea de comandos,
$ sudo apt-get install nitrogen thunar
Configuración
LLegado a este punto, volvemos a Configuración de sesiones LXQt,
seleccionamos el módulos Escritorio, desmarcamos su check para que no se inicie al inicio de sesión y además pulsamos sobre el botón Detener. Tras esto dejaremos de ver tanto los iconos del escritorio como el wall.
Le toca el turno Thunar, lanzamos esta aplicación y nos vamos al Menú -> Editar -> Configurar acciones personalizadas…,
y pulsamos sobre el botón +,
nos mostrar un dialogo, con las pestañas Básico y Condiciones de apariencia. En Básico, rellenamos principalmente los campos Nombre y Comando, para este último tendremos que introducir,
nitrogen --save --set-zoom-fill %f
también es recomendable introducir un Icono para identificar esta opción.
Ya en la pestaña Condiciones de apariencia,
marcaremos solamente Archivos de imagen y pulsamos finalmente en el botón Aceptar.
Ya estamos listos para tras buscar la imagen deseada pulsamos sobre la misma, con el botón derecho de ratón,
donde pulsaremos sobre la opción que acabamos de crear. Tras esto se mostrará esta imagen en el escritorio.
Tras el inicio de sesión es necesario restablecer el wall que hemos puesto anteriormente, por lo que necesitamos ir de nuevo a Configuración de sesiones LXQt, seleccionamos la opción Inicio automático y pulsamos sobre el botón Añadir,
y rellenaremos los campos correspondiente a Nombre y Comando, y para este último introduciremos,
nitrogen --restore
y hasta aquí tendríamos completado todo.
Ya si queremos bordar este tema, ya que la aplicación Nitrogen queda en el menú un poco fuera de lugar,
sería recomendable integrarla con el Centro de Configuración LXQt.
Para ello procedemos con los siguiente, editamos el archivo nitrogen.desktop, es decir,
$ sudo nano /usr/share/applications/nitrogen.desktop
nos dirigimos a la linea,
Categories=Utility;GTK
y la dejamos como a continuación.
Categories=HardwareSettings;System;Settings;
Pues listo, espero que os haya salido bien este pequeño Tip 😉