Pacbang Linux viene a sumarse y a tenerse en cuenta, a la hora de contar con una distribución basada en Arch Linux con gestor de ventanas Openbox. Otra opción disponible respecto a las principales, basadas en este entorno, como Antergos, Manjaro o ArchBang por ejemplo.
Esta disponible y fue liberada el pasado 2 de Marzo y todo gracias al buen trabajo realizado por Architect Linux (Arch Linux installer), que provee y mantiene un instalador, que si bien todavía no es gráfico como en el caso de Antergos y Manjaro, pero que sin grandes y avanzados conocimientos, por parte del usuario es posible sin demasiado esfuerzo, llegar a buen puerto su instalación, dejando listo un sistema en perfecto funcionamiento basado de Arch Linux.
Instalación
Dispone de ISO’s tanto de 32/64 bits, las cuales para su instalación no es necesario disponer con conexión a Internet, con un peso aproximado de 670 MB.
El instalador esta traducido completamente al Español, lo que facilita indudablemente todo el proceso a realizar.
La instalación deberá de trascurrir conforme el orden indicado, conforme se indica en la pantalla anterior, siendo básicamente cuatro grandes apartados.
Preparar instalación
Aqui habría que estar atento en las partes decisivas como es el caso de Particionar disco, siempre delicado.
De no tener el disco todavía particionado, las recomendaciones son decisivas a la hora de coger la herramienta adecuada, por ello estar pendiente en todo momento de las sugerencias.
El montado tendremos que especificar como es habitual, raíz, swap y particiones adicionales a montar.
Instalar sistema base
Sin demasiado dificultar en los tres puntos en la que consta esta fase, si no dispone nuestro ordenador de ningún gestor de arranque, deberemos de proceder con este punto, de lo contrario podemos obviar el mismo.
Configurar sistema base
En esta sección estableceremos los valores por defecto, donde además debemos añadir usuarios y contraseñas. Como se ha dicho anteriormente atentos a las recomendaciones.
Revisar archivos de configuración
Este es el momento, de algún retoque manual, tras el sistema establecer los parámetros por defecto. Como es el caso de /etc/sudoers para añadir algún usuario que pueda actuar como administrador.
Pues eso seria todo, cerrar el instalador e inicializar el equipo.
Primeros pasos, que hacer después ? …
Después del primer inicio y como en cualquier sistema basado de Arch Linux, nos toca la parte más divertida, que vendría a ser la configuración y adaptación del sistema a todas nuestras necesidades. Para ello nos dirigimos con nuestros Administrador de archivos por defecto (pcmanfm), a nuestro home, para abrir el archivo Pacbang-Start-Manual una guía básica, de las correspondientes actualizaciones necesarias para tener el sistema al día, utilidades necesarias y repositorios adicionales como AUR (Arch User Repository), donde podremos encontrar un sin fin de programas de la comunidad.
Características
Cumple de sobra, con el carácter minimalista de todo sistema que utiliza Openbox. Partiendo con unas aplicaciones mínimas, como un terminal (lxterminal), editor (geany), administrador archivos (pcmanfm) y navegador de Internet (firefox).
Contamos con menú dinámico, por tanto según vayamos instalando aplicaciones, serán recogidas inmediatamente por el menú.
Ultimas versiones para tint2 y tint2conf, en concreto la 0.12.7, donde podemos configurar el panel al máximo detalle, pudiendo además indicar los lanzadores que deseemos.
El artwork viene dado por diversos Walls para Nitrogen y como tema central Numix,
el cual desluce bastante, en el caso al final de utilizar alguna aplicación basada Gtk3, para la versión de GNOME 3.18, por defecto en estos momentos.
De cualquier manera, transmite muy buenas sensaciones. Os dejo la descarga de las ISO’s y nada más, espero que la disfrutéis. 😉
Descargas
Download ISO 32 bits: pacbang-2016.03-32bit.iso
Download ISO 64 bits: pacbang-2016.03-64bit.iso