Todos conocemos las bondades y lo que supone contar con un escritorio con Openbox. Inigualable en cuando a sencillez y rapidez, una experiencia difícil de superar por cualquier otro entorno de escritorio.
Si bien para contar con un buen escritorio basado en este gestor de ventanas, sea quizás una tarea un tanto complicada, para los usuarios con poca experiencia en GNU/Linux, si bien muy gratificante una vez conseguido.
Uno de los mejores entornos que podemos encontrar actualmente es sin duda, es este que nos ofrece BunsenLabs en su versión actual Hydrogen, basado en Debian 8.4 Jessie. Debido principalmente al gran trabajo realizado en todos y cuidados aspectos, en sus múltiples áreas a configurar.
Si tienes curiosidad y quieres disfrutar del mismo, en ubuntu 16.04 LTS xenial, te cuento como conseguirlo. Teniendo además especial cuidado, siempre a decidir claro esta por parte el usuario, las diferentes opciones que tengamos para respectar las configuraciones y entornos que actualmente tenemos instalados.
Por tanto, en este post vemos lo que seria la instalación, en un usuario nuevo y distinto al que habitualmente utilizamos. Para que al final tras su evaluación, podamos desinstalarlo todo, borrando incluso el usuario o bien finalmente instalarlo en nuestro propio usuario.
Empezamos con la creación de un nuevo usuario, para ello accedemos a Configuración del sistema,
y pulsamos sobre Cuentas de usuario,
pulsamos sobre Desbloquear e introducimos la password del Administrador,
pulsamos en + para agregar un nuevo usuario,
indicamos que Tipo de cuenta que es Administrador, y un nombre de usuario, que en el ejemplo es test,
tras esto activamos la cuenta, para ello pulsamos en Cuenta desactivada,
y establecemos la contraseña del nuevo usuario,
finalizado con el proceso, cerramos Configuración del sistema. Y entramos en la sesión de Unity del usuario test.
Instalación
Como cualquier otro paquete, para su instalación necesitamos por una parte añadir el repositorio de BunsenLabs, donde se encuentran todo lo necesario en cuanto a configuración y utilidades, y también el repositorio de Debian del blog, que nos posibilita mediante un metapaquete , con todas las dependencias que son requeridas, el poder de una manera fácil, el instalar todas las aplicaciones y demás, requeridas para el entorno.
$ sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys A0673F72FE62D9C5 $ sudo add-apt-repository "deb http://pkg.bunsenlabs.org/debian bunsen-hydrogen main" $ sudo add-apt-repository ppa:yunnxx/debian $ sudo apt update $ sudo apt install bunsen-desktop
Tras su termino, deberemos ejecutar un pequeño script encargado simplemente de copiar, al usuario actual todo lo necesario y poder arrancar con la configuración por defecto.
$ bl-local
Después de esto, se requiere y es necesario, reiniciar el sistema. Ya que son muchas las aplicaciones y servicios nuevos, que requiere su carga completa.
Tras esto, desde el inicio de sesión elegimos el usuario test y entorno Openbox.
De forma automática se iniciará el script de bienvenida llamado bl-welcome, que trata de configurar, instalar paquetes extras, actualizar sistema, etc..Cosas que ya no se requieren y que no son necesarias. Por lo que pulsaremos q para salir del mismo.
Si finalmente nos decidimos por desinstalarlo todo, deberemos de entrar con nuestro usuario por defecto en nuestra sesión de Unity y desde el terminal,
$ sudo apt purge bunsen-desktop $ sudo apt autoremove
Borrando a continuación el usuario test.
Bueno espero que te guste y disfrutes, sin llegar a este último punto 🙂 , ya por ultimo posiblemente te sean de utilidad algunos de los tips disponibles en este blog en especial al dedicado a openbox-menu que te va a permitir tener el menú totalmente actualizado de todas las aplicaciones instaladas y disponibles.