Como sucedió con Freya, tras una cuenta atrás desde su página web este viernes pasado elementary OS, liberó su última estable versión Loki, tras dos Betas lanzadas.
Versión que sustituye a Freya y que a contado con un poco más de año en su desarrollo, tiempo algo menor respecto a este, aunque a más de algún usuario le haya parecido una eternidad, si bien este tiempo sigue siendo algo mayor respecto a otras muchas distros.
Como ya nos tiene acostumbrados elementary, no habrá actualizaciones a Loki respecto a versiones anteriores, por lo que se hace necesario hacer un backup previamente de nuestros archivos mas relevantes y realizar una instalación limpia de Loki.
Sus características principales son:
- Loki se basa en ubuntu 16.04 LTS xenial, recordemos que Luna se basó en ubuntu 12.02 LTS Precise y Freya en ubuntu 14.04 LTS Trusty.
- Cuenta con kernel GNU/Linux 4.4
- Pantheon se ha creado conforme a una base Gtk 3.18, Granite 0.4, Vala 0.32 y Gala 0.3.
- Disponibilidad ISO solamente para arquitectura de 64 bits, por lo que lamentable los usuarios con equipos de 32 bits, no podrán acceder a esta versión.
Veamos entonces el trabajo realizado y funcionalidades mas relevantes.
Los esfuerzos para Loki se han centrado principalmente en las aplicaciones AppCenter (centro de software), Indicadores y diversas opciones en la Configuración del sistema.
AppCenter
Forman parte del mismo algunas nuevas funcionalidades como las notificaciones automáticas sobre las actualizaciones pendientes y el numero de ellas que son visualizadas en su icono en Plank.
Con el nuevo centro de software, podremos hacer las habituales tareas de instalación, actualización y borrado de paquetes.
Dividido por categorías y con el correspondiente buscador de aplicaciones. Diseño más atractivo que nos guiará fácilmente en la realización para todos los procesos disponibles.
Respecto a las actualizaciones de paquetes, las podremos realizar todas a la vez o bien individualmente. También nos muestra un histórico de las últimas aplicaciones actualizadas.
Wingpanel e Indicadores
Gran parte del desarrollo para este Loki se ha centrado principalmente en sus indicadores, totalmente nuevos y realizados desde cero en Vala. También se han tenido que realizar las adaptaciones correspondientes tanto para wingpanel (panel) como para slingshot (menú).
wingpanel-indicator-session
wingpanel-indicator-notifications
Estas notificaciones son controladas desde Configuración del sistema > Notificaciones, donde para esta versión se ha incluido el poder mostrar las notificaciones recientes que se hayan producido en el sistema.
wingpanel-indicator-network
wingpanel-indicator-sound
wingpanel-indicator-datetime
wingpanel-indicator-power
Para equipos portátiles, el indicador de batería no mostrara siempre el disponible ademas de mostrarnos una lista de aquellas aplicaciones que están haciendo excesivo uso de la misma.
Iconos simbólicos monocromáticos
Wingpanel dependiendo del wallpaper selecionado, cambiara su tonalidad tanto de sus literales como el de los iconos utilizados. Estos últimos deberán ser de tipo simbólico y con la capacidad de cambiar a tonalidad monocromática.
Las aplicaciones de terceros tendrán que tener en cuenta esta nueva cualidad y cambiar sus iconos actuales por los apropiados, si queremos tener un panel coherente.
Tenemos que agradecer el trabajo realizado por el equipo de elementaryPlus, que realizaron un buen trabajo, para la adaptación que hicieron de muchos de estos iconos en Freya y que ahora para Loki, deberán de hacer un esfuerzo extra para cumplir con las nuevas especificaciones.
Configuración del sistema (switchboard)
Todas han recibido actualizaciones, siendo algunas totalmente nuevas en Loki, como son Cuentas en linea, Sharing y Parental Control.
aumento de colectividad y mejoras para Red,
conectividad multimedia con media Sharing,
grades mejoras para Acceso Universal,
e Impresoras.
Artwork
En cuanto el Artwork, el tema para elementary OS sigue conservando sus dos variantes, clara y oscura, que estrenaba Freya. Se ha mejorado muchísimo respecto a la anterior versión y en especial la variante oscura, incluyendo detalles relevantes como el aumento del tamaño del scrollbar tras posicionarse sobre ellos,
en cuanto a los wallpapers, sigue incorporando los habituales mas tres nuevos a estrenar por Loki.
ya para acabar esta pequeña review el navegador web Midori fue sustituido por Epiphany, el navegador de GNOME, que cuenta con buenas características y dosis de sencillez y potencia.
Para Plank, la versión liberada para la estable es la 0.11.2, que fue novedad tras la incorporación de los Docklets, lamentablemente no esta habilitado y no es posible la activación del efecto Zoom, a pesar incluso de utilizar dconf-editor para modificar su esquema.
¿ Que hacer después de instalar Loki ?
Repasemos de forma breve y muy básica, algunos tips y recomendaciones que tendremos que hacer tras la instalación de Loki.
Primeramente tendremos que actualizar el sistema, posiblemente nos llegarán actualizaciones de última hora sobre la solución de algunos bugs.
$ sudo apt update && sudo apt dist-upgrade
Finalmente el equipo decidió no dar soporte, el poder agregar PPA’s tras la cercanía del uso de paquetes Snappy. Decisión algo prematura, hasta no tener la disponibilidad de una gran base de estos paquetes, por tanto seguimos dependiendo de PPA para la disponibilidad de nuestras aplicaciones. La habilitación del comando add-apt-repository, pasa por la instalación del siguiente paquete.
$ sudo apt install software-properties-common
Codecs , selección de repositorios y drivers propietarios, para sacar el mayor rendimiento a nuestro Loki,
$ sudo apt install software-properties-common $ sudo apt-get install software-properties-gtk $ sudo software-properties-gtk
si tienes algún problema para la instalación de los codecs, puedes utilizar en su lugar la herramienta Mint Drivers.
$ sudo add-apt-repository ppa:yunnxx/elementary $ sudo apt-get update $ sudo apt-get install mintdrivers
Imprescindible el uso del elementary Tweaks, para personalizar nuestro escritorio y adaptación del entorno.
$ sudo add-apt-repository ppa:philip.scott/elementary-tweaks $ sudo apt update $ sudo apt install elementary-tweaks
También se hace obligatorio para una mayor integración y coexistencia de los iconos de la bandeja del sistema, el uso de elementaryPlus,
$ sudo add-apt-repository ppa:cybre/elementaryplus $ sudo apt-get update $ sudo apt-get upgrade && sudo apt-get install elementaryplus
Por último, si requerimos de la totalidad de los wallpapers de elementary, y como no la configuración de las Esquinas Activas.
$ sudo apt-get install elementary-wallpapers-extra
Por último os dejo algunos enlaces interesantes de esta release,
- Respecto a dudas, preguntas frecuentes y soporte.
- Página de Descargas. Recordar que si no deseas realizar ninguna donación, deberéis utilizar la opción de personalización introduciendo 0 (cero).
- Descarga directa para la ISO de 64 bits
- Descarga directa para Torrent ISO de 64 bits
Para mayor información os dejo el video de presentación de novedades para esta versión y sus release notes:
Configurações do plank
pelo terminal ou pelo slingshot
plank –preferences
Sou do Brasil, curto muito esse site.
Hola w73s, muchas gracias. Bueno el problema no son las preferencias, el problema es que no se puede activar el Zoom de Plank. Saludos,
Se puede hacer un update o hay que instalar desde 0 ?
Hola Rafa, pues efectivamente, lamentablemente según elementary se recomienda instalar desde 0. Saludos,
Alguém conseguiu instalar o Super Wingpanel no Loki?
Hi Anderson, Super Wingpanel can’t install in Freya or Loki, only it works fine in Luna. Regards,
De todos los entornos de escritorios GTK, pantheon es el más bonito, incluso si se coloca plank en la parte lateral se ve mejor que unity. Que bueno que ya se pueda instalar en debian
No me sale la opción de extraer un archivo al darle click derecho a un paquete, que hago masters?
Hola reinaldo, parece ser que ese problema ya esta solucionado. Basta con actualizar el sistema con,
Cierra y vuelve abrir, pantheon-files si lo tienes abierto.
Saludos,
Ign:1 http://dl.google.com/linux/chrome/deb stable InRelease
Obj:2 http://mirror.uchile.cl/ubuntu xenial InRelease
Obj:3 http://mirror.uchile.cl/ubuntu xenial-updates InRelease
Obj:4 http://dl.google.com/linux/chrome/deb stable Release
Obj:5 http://mirror.uchile.cl/ubuntu xenial-backports InRelease
Obj:6 http://mirror.uchile.cl/ubuntu xenial-security InRelease
Obj:8 http://ppa.launchpad.net/cybre/elementaryplus/ubuntu xenial InRelease
Obj:9 http://deb.playonlinux.com trusty InRelease
Obj:10 http://ppa.launchpad.net/diodon-team/stable/ubuntu xenial InRelease
Ign:11 http://ppa.launchpad.net/elementary-os/unstable-upstream/ubuntu xenial InRelease
Ign:12 http://ppa.launchpad.net/elementary-os/stable/ubuntu loki InRelease
Ign:13 http://ppa.launchpad.net/gotwig/weekly/ubuntu xenial InRelease
Obj:14 http://ppa.launchpad.net/libreoffice/ppa/ubuntu xenial InRelease
Obj:15 http://ppa.launchpad.net/linrunner/tlp/ubuntu xenial InRelease
Obj:16 http://ppa.launchpad.net/numix/ppa/ubuntu xenial InRelease
Obj:17 http://ppa.launchpad.net/oranchelo/oranchelo-icon-theme/ubuntu xenial InRelease
Ign:18 http://ppa.launchpad.net/elementary-os/os-patches/ubuntu loki InRelease
Obj:19 http://ppa.launchpad.net/philip.scott/elementary-tweaks/ubuntu xenial InRelease
Obj:20 http://ppa.launchpad.net/snwh/pulp/ubuntu xenial InRelease
Obj:21 http://ppa.launchpad.net/umang/indicator-stickynotes/ubuntu xenial InRelease
Obj:22 http://ppa.launchpad.net/webupd8team/brackets/ubuntu xenial InRelease
Obj:23 http://ppa.launchpad.net/webupd8team/java/ubuntu xenial InRelease
Obj:24 http://ppa.launchpad.net/wine/wine-builds/ubuntu xenial InRelease
Obj:25 http://ppa.launchpad.net/yunnxx/elementary/ubuntu xenial InRelease
Err:26 http://ppa.launchpad.net/elementary-os/unstable-upstream/ubuntu xenial Release
404 Not Found
Err:27 http://ppa.launchpad.net/elementary-os/stable/ubuntu loki Release
404 Not Found
Err:28 http://ppa.launchpad.net/gotwig/weekly/ubuntu xenial Release
404 Not Found
Err:29 http://ppa.launchpad.net/elementary-os/os-patches/ubuntu loki Release
404 Not Found
Leyendo lista de paquetes… Hecho
W: http://deb.playonlinux.com/dists/trusty/InRelease: Signature by key 74F7358425EEB6176094C884E0F72778C4676186 uses weak digest algorithm (SHA1)
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/elementary-os/unstable-upstream/ubuntu xenial Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/elementary-os/stable/ubuntu loki Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/gotwig/weekly/ubuntu xenial Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuarios.
E: El repositorio «http://ppa.launchpad.net/elementary-os/os-patches/ubuntu loki Release» no tiene un fichero de Publicación.
N: No se puede actualizar de un repositorio como este de forma segura y por tanto está deshabilitado por omisión.
N: Vea la página de manual apt-secure(8) para los detalles sobre la creación de repositorios y la configuración de usuariosr
Excelente. Instalando en 3…2…
Hola utilizo como navegador Vivaldi, y cuando veo videos de youtube, la pantalla comienza a parpadear en Loki, hay alguna solución? es que es bastante molesto y no doy con la clave….
tengo un usb de banda ancha pero wingpanel-indicator-network no lo muestra para conectarme a la red o desconectarme de ella
para eso tengo que crear la red y dejarla conectar automaticamente si la detecta que esta bien pero me gustaria tener la opcion de conectar y desconectar desde el indicador de wingpanel como antes
Hola yuni, si te funcionaba bien el de antes, lo puedes activar si quieres, eso si te apareran en wingpanel los dos indicadores de red. Para activarlo tienes que editar el fichero /etc/wingpanel.d/ayatana.blacklist.
Y comentas la lineas donde aparece nm-applet, poniendo el caracter almohadilla (#) delante, quedando el fichero como a continuación,
Tras esto sales y vuelves a entrar a la sesión y deberías de ver los dos.
Saludos,
acabo de hacer lo que me indicas y no me aparece el indicador de antes, sigue todo igual.
otra duda el indicador actual se va a quedar asi o tal vez agregue alguna opcion como la wireless pero para otras redes como banda ancha en la que pueda conectar y desconectar desde el indicador.