Mas bien destinado para el entorno de escritorio MATE de Solus, ya se encuentra disponible en los repositorios Compiz, el veterano y mítico gestor de ventanas, con multitud de efectos para nuestro escritorio.
De esta manera el MATE de Solus incrementa en funcionalidad, superando o igualando a otras distros que disponen de ese entorno de escritorio y que disponian ya, de Compiz como gestor de ventanas adicional.
Su instalación en Solus, pasa por la utilización de Software Center o a través del comando.
$ sudo eopkg it compiz
Con la instalación de ese paquete es instalado el propio gestor, sus plugins de efectos y el Administrador de Configuración para los mismos.
Recordar siempre, que antes de empezar a configurar cualquier cosa, es más que recomendable, de hacer una copia de la configuración por defecto, a utilizar ante cualquier eventualidad. Para ello deberemos de utilizar la opción de Preferencias,
y Exportar Configuración.
Para los usuarios de Solus que esten utiluzando MATE y desean cambiar de su actual gestor de ventanas, es decir Marco por Compiz. Deberán de hacerlo desde Centro de Control de Mate, una vez aquí, utilizamos la opción MATE Tweak, Ventanas y Gestor de Ventanas.
Finalizado este punto, será necesario reiniciar sesión.
En cuanto a los que estén utilizando Budgie-Desktop como entorno de escritorio, no es imposible utilizarlo, pero no es recomendado por Solus.
Si a pesar de ello, quieres ver que tal va, hay diferentes opciones para ello. Posiblemente la mejor opción, sería crearnos una sesión propia para Compiz. Para ello y desde el terminal nos vamos a la carpeta /usr/share/xsessions. Y copiamos la sesión de budgie-desktop.desktop hacia compiz-desktop.desktop.
$ cd /usr/share/xsessions $ sudo cp budgie-desktop.desktop compiz-desktop.desktop $ sudo gedit compiz-desktop.desktop
Editamos la nueva sesión y la dejamos como a continuación.
[Desktop Entry] Name=Compiz Desktop Name[es]=Compiz Desktop Exec=gnome-session --session=compiz-desktop TryExec=/usr/bin/budgie-desktop Icon= Type=Application DesktopNames=Budgie;GNOME
Con ello conseguimos una nueva entrada para nuestros gestor de sesiones LightDM. Que deberemos de utilizar para la sesión de Compiz que estamos creando. Nos queda definir los comandos a lanzar por gnome-session, para ello nos vamos a la carpeta /usr/share/gnome-session/sessions y copiamos también el fichero budgie-desktop.session hacia compiz-desktop.session.
$ cd /usr/share/gnome-session/sessions $ sudo cp budgie-desktop.session compiz-desktop.session $ sudo gedit compiz-desktop.session
Editamos compiz-desktop.session y lo dejamos como a continuación.
[GNOME Session] Name=Compiz Desktop Name[es]=Compiz Desktop RequiredComponents=compiz;gnome-settings-daemon;budgie-daemon;budgie-panel;budgie-polkit; DesktopName=Compiz Desktop
Básicamente lo que hemos hecho aquí, es sustituir el gestor de ventanas utilizado por Budgie-desktop(budgie-wm) por Compiz. Ya tenemos todo lo necesario, para entrar en nuestra nueva sesión.
Ya tras la primera entrada buscaremos en el menú el Administrador de Configuración para Compiz, donde añadiremos los efectos conforme nuestras preferencias. Comentar que no he encontrado demasiados problemas, excepto alguna incompatibilidad de budgie-panel para las acciones de Cerrar sesión, Apagar o Reiniciar el equipo.
Algo que podemos solucionar sin demasiada dificultar tras crear unos lanzadores para ello. A guardar en la carpeta ~/.local/share/applications
dbus-halt.desktop
[Desktop Entry] Name=Shutdown GenericName=Shutdown Comment=System Shutdown Exec=systemctl poweroff Icon=system-shutdown Terminal=false StartupNotify=true Type=Application Categories=GNOME;GTK;System;
dbus-logout.desktop
[Desktop Entry] Name=Log Out GenericName=Log Out Comment=Log Out Exec=dbus-send --session --type=method_call --print-reply --dest=org.gnome.SessionManager /org/gnome/SessionManager org.gnome.SessionManager.Logout uint32:1 Icon=system-log-out Terminal=false StartupNotify=true Type=Application Categories=GNOME;GTK;System;
dbus-reboot.desktop
[Desktop Entry] Name=Reboot GenericName=Reboot Comment=System Reboot Exec=systemctl reboot Icon=system-reboot Terminal=false StartupNotify=true Type=Application Categories=GNOME;GTK;System;
Y accesibles desde Menú > Herramientas del sistema,
o si estas utilizando Plank, tras anclarlos, pues mucho mejor y accesibles desde el escritorio.
Bueno pues eso es todo 🙂 , que lo disfrutéis.
Hola yunn. Tiene muy buena pinta el proceso que nos has brindado en este artículo. La pena es que algo falla. A mi no me funciona.
No tengo Solus. Uso, desde hace unos días, Ubuntu Budgie. Me he puesto a probarlo porque me gustaba el entorno y, a falta de otra distribución que me pudiera ofrecer el software que necesito, empecé por la marca de Canonical. Paso al asunto…
Cuando quiero entrar con la otra sesión, la de Compiz, me rechaza. Entra, se queda la pantalla oscura un par de segundos, y sale al gestor de sesiones de nuevo. Si no pongo la sesión de Budgie, no puedo entrar.
Sin embargo, cuando estoy en la sesión de Budgie, utilizo el clásico comando «compiz –replace» y entra Compiz perfectamente. No sé qué hacer… ¿Alguna idea?
Antes de terminar, hay un texto que creo que sería bueno que corrigieses. Me parece que, para gente que no tiene experiencia en esto y quiere seguir tus pasos puede ocasionarle un error que podría evitarse con facilidad.
View post on imgur.com
Sería eliminar ese símbolo al inicio del texto. Supongo que se te coló, porque se usa para comandos, cuando quieres indicar que no se usen poderes de administración, y ahí no lo hay.
Y bueno, nada más. Si puedes ayudarme, para poder usar la sesión Compiz, como era tu intención, genial. Si no, pues ahí tienes un poco de feedback, ¡que siempre está bien recoger alguno! Un abrazo.
Hola aldobelus, pues la verdad me hubiera sorprendido que este post del 2017 para el Solus de entonces, te hubiera funcionado en el ubuntu Budgie de ahora del 2019. Modifica el fichero compiz-desktop.session y dejalo como a continuación.
Y nada, corregido el símbolo que se colo.
Gracias y saludos,