Desde hace algún tiempo el equipo elementary tomo algunas decisiones sobre el futuro de utilizar o no, los indicadores ayatana. Hasta el momento, utilizados en versiones anteriores a Juno, los cuales permitian al panel de elementary(wingpanel) el poder mostrar y gestionar los indicadores pertenecientes a programas de terceros.
Finalmente con el lanzamiento de la Beta 1 de Juno, se pudo comprobar, que al menos de momento, no esta disponible dicha funcionalidad.
Algunos de las razones que se están dando, acerca de su exclusión son básicamente,
- El desuso y antigüedad del API de ayatana, en favor hacia otras nuevas, con mejoras considerables. Por ejemplo la propia especificación desarrollada por el equipo de elementary.
- Disconformidad con la implementación y uso de cualquier indicador, que aporte una funcionalidad distinta a la propia que todo indicador de sistema debería ofrecer.
Bien hasta el lanzamiento definitivo de Juno no sabremos, con que alternativas contamos para mostrar estos indicadores, si bien hasta que eso suceda y si eres usuario de la Beta, podemos de momento continuar haciendo uso de Ayatana.
Instalación
Para contar con esta funcionalidad requerimos de dos paquetes principalmente, con el primero de ellos indicator-application, no hay mayor problema, ya que disponemos de su última versión desde los propios repositorios de ubuntu, aunque requiere de alguna configuración, que veremos posteriormente para su uso. Y de wingpanel-indicator-ayatana, no disponible actualmente en el repositorio estable de elementary, si bien no habría demasiado problema en conseguirlo desde el repositorio daily. De cualquier manera ya lo tenemos disponible en el repositorio del blog, para su uso en Juno.
Por tanto añadimos éste, si todavía no lo tenemos añadido y procederiamos con la instalación. Si desde tu Beta de Juno no has añadido de momento ninguna PPA, y como por defecto esta desactivado esta funcionalidad, sería necesario previamente instalar el paquete software-properties-common.
$ sudo apt install software-properties-common
Tras esto añadimos repositorio,
$ sudo add-apt-repository ppa:yunnxx/elementary $ sudo apt update
y a continuación procedemos con los dos paquetes de indicadores que necesitamos,
$ sudo apt install indicator-application wingpanel-indicator-ayatana
Configuración
Ahora si procedemos con la configuración que requiere el paquete indicator-application, para elementary, que básicamente consistirá en lanzar su servicio correspondiente.
Tenemos varias maneras de hacerlo, la primera de ellas, sería la edición del fichero /etc/xdg/autostart/indicator-application.desktop, por ejemplo,
$ sudo nano /etc/xdg/autostart/indicator-application.desktop
localizamos la linea,
OnlyShowIn=Unity;GNOME;
y añadimos al final -> Pantheon; quedando como a continuación,
OnlyShowIn=Unity;GNOME;Pantheon;
salvamos el archivo con Ctrl + O, y salimos del editor con Ctrl + X. Ahora ya con salir de nuestra actual sesión y volver al entrar ya estaría en funcionamiento.
Una segunda manera sería y ya que indicator-application tiene un servicio para systemd, podríamos aprovechar el mismo para lanzarlo directamente desde Patheon. Para ello copiamos su servicio para poderlo utilizarlo como un usuario normal, sin necesidad de los permisos del administrador,
$ sudo cp /usr/lib/systemd/user/indicator-application.service /etc/systemd/user
ahora nos vamos a > Ajustes del sistema > Aplicaciones,
> Arranque,
pulsamos con el ratón sobre el icono de +, e insertamos el siguiente comando para lanzar su servicio,
systemctl --user start indicator-application.service
terminando todo con un Intro. Ya de igual manera que el primer caso, tendremos que salir de la actual sesión para volver a entrar, y se inicie el servicio.
Top! Wok for me! 🙂 Ty
Thank you SOOO MUCH 🙂 Now my eOS system has become not only nice-looking, but much more usable.