Ya hemos visto varios aspectos en cuantos a la tematización en elementary OS Freya, como fue el «Como cambiar en wingpanel el literal aplicaciones por un icono de inicio» o también «Como cambiar el color del panel», esta vez le toca el turno a las notificaciones.
Unas notificaciones que para Freya, son manejadas por Gala su gestor de ventanas, algo que facilita su tarea mas o menos, ya que permite su personalización mediante la tematización utilizada por el escritorio, algo que no era posible en Luna su anterior versión, ya que este utilizaba Notify-OS, que no permitía y sigue sin permitir algún tipo de personalización.
Bueno siguiendo la linea de las anteriores entradas, y para aquellos que visitan por primera vez este blog, es más que recomendable su lectura previa. Y de esta manera obtener unos conocimientos básicos respecto a donde se almacenan los temas del sistema y de que manera podemos duplicar un tema de los existentes, para su posterior modificación, preservando el tema original.
Entramos en la carpeta gtk-3.0 del tema duplicado y procedemos con la edición del fichero gtk.css, tras esto nos vamos al final del mismo e insertamos el siguiente código,
/******* * Gala * *******/ .gala-notification { border: none; border-radius: 4px; background-color: alpha (gray , 0.58); background-image: none; box-shadow: inset 0 0 0 1px alpha (#fff, 0.10), inset 0 1px 0 0 alpha (#fff, 0.90), inset 0 -1px 0 0 alpha (#fff, 0.30), 0 0 0 1px alpha (#000, 0.20), 0 3px 6px alpha (#000, 0.16), 0 3px 6px alpha (#000, 0.23); } .gala-notification GtkLabel { color: white; }
debiendo quedar el fichero como a continuación.
La anterior configuración del ejemplo corresponde a la siguiente notificación,
donde hay que destacar principalmente, por una parte en la sección gala-notification, el parámetro,
background-color: alpha (gray , 0.58);
compuesto por la palabra clave alpha, con el cual indicamos que vamos a aplicar una opacidad o transparencia, gray correspondiente al color del fondo que vamos a aplicar, en este caso el gris y 0.58, que es el grado de transparencia aplicado al color, teniendo un rango de 0 (cero) totalmente transparente, hasta 1 (uno) con el cual indicamos que no dispone de ninguna opacidad. Si no la quisiéramos, no incluiriamos la palabra clave alpha, quedando como a continuación.
background-color: gray;
La denominación de colores que podemos emplear, esta previamente definido conforme a la siguiente tabla. También si nos resulta más fácil podremos emplear su valor hexadecimal, facilmente obtenible mediante el uso de programas como Gimp o gcolor2.
background-color: #BEBEBE;
Respecto a la otra sección, gala-notification GtkLabel, y con el parámetro,
color: white;
podemos indicar el color del texto, que se muestra dentro de la notificación, en este caso con el color blanco.
Recordar que para probar las nuevas configuraciones y ver como queda, será necesario refrescar el tema en cuestión, por ello y mediante Tweaks tendreis que cambiar por otro tema, para posteriormente elegir de nuevo el tema que esta siendo modificado.
Pues eso es todo, que lo disfruteis 😉