Si estas cansado del mismo esquema de colores de tu terminal. Con Gogh podrás disfrutar de 39 nuevos temas para tu pantheon-terminal.
A pesar de que Freya dispone de 5 temas por defecto, la funcionalidad que permite
disfrutar de los mismos, esta habilitada parcialmente. Si deseas conocer como activar plenamente esta característica y además disfrutar de todos estos nuevos temas, vemos a continuación su instalación y configuración.
Instalación
Básicamente la bajada y el cambio por un nuevo tema, se realiza a través de la utilización de un script llamado Gogh. Por todo ello, deberemos de estar conectados a Internet. La instalación del mismo desde el terminal,
$ sudo wget -O /usr/local/bin/gogh http://git.io/vGz67 && sudo chmod +x /usr/local/bin/gogh
Antes de su uso y como se mencionó anteriormente, deberemos de habilitar la capacidad de Freya de utilizar el esquema completo de colores. Para ello deberemos editar nuestro script de arranque de bash, para ello,
$ cd $ nano .bashrc
buscamos la linea #force_color_prompt=yes y la descomentamos. Para ello basta con borrar el carácter almohadilla (#) quedando force_color_prompt=yes, como se muestra en la imagen anterior.
También es interesante insertar en este fichero la función color(), que nos permite en cualquier momento y desde el terminal, consultar el esquema de color que estamos utilizando. Nos vamos esta vez el principio del archivo y tras los comentarios, insertamos el siguiente código,
color () { # echo "" #black echo -e "\e[0;30m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 01 0;30m" #red echo -e "\e[0;31m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 02 0;31m" #green echo -e "\e[0;32m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 03 0;32m" #yellow echo -e "\e[0;33m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 04 0;33m" #blue echo -e "\e[0;34m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 05 0;34m" #purple echo -e "\e[0;35m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 06 0;35m" #cyan echo -e "\e[0;36m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 07 0;36m" #white echo -e "\e[0;37m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 08 0;37m" echo "" #black echo -e "\e[1;30m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 09 1;30m" #red echo -e "\e[1;31m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 10 1;31m" #green echo -e "\e[1;32m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 11 1;32m" #yellow echo -e "\e[1;33m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 12 1;33m" #blue echo -e "\e[1;34m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 13 1;34m" #purple echo -e "\e[1;35m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 14 1;35m" #cyan echo -e "\e[1;36m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 15 1;36m" #white echo -e "\e[1;37m ███ *** AaBbCs --- ███ \\e[0m ---> Color 16 1;37m" echo "" echo -e "\e[0;30m█████\\e[0m\e[0;31m█████\\e[0m\e[0;32m█████\\e[0m\e[0;33m█████\\e[0m\e[0;34m█████\\e[0m\e[0;35m█████\\e[0m\e[0;36m█████\\e[0m\e[0;37m█████\\e[0m" echo -e "\e[0m\e[1;30m█████\\e[0m\e[1;31m█████\\e[0m\e[1;32m█████\\e[0m\e[1;33m█████\\e[0m\e[1;34m█████\\e[0m\e[1;35m█████\\e[0m\e[1;36m█████\\e[0m\e[1;37m█████\\e[0m" }
Grabamos el archivo con CTRL + O y CTRL + X. Refrescamos a continuación la nueva configuración con,
$ source .bashrc
Tras esto ya podemos el ejecutar el script gogh,
$ gogh
Desplegandose su menú, con sus 39 temas, a la espera del introducir el número del tema que deseemos. Tras esto, procederá a su bajada desde Internet y su posterior instalación, tras su termino ya podemos disfrutar del mismo.
Para hacernos una idea, del esquema de cada tema, podemos accederá a su página web, donde podremos hacernos una idea de cada uno de ellos.
Ya por último y tras probarlos todos 😀 , complicado quedarse con uno solo 😛 .
02-aco
Podemos ya hacer uso ya de la función color que declaramos en nuestro .bashrc para ver exactamente el esquema de color actual.
04-bim
10-ello
11-flat
14-Hemisu Light
24-One Light
32-tin