Bueno lo primero dar las gracias a todos, por vuestras muchas sugerencias, recibidas bien a través de comentarios o por correo del blog. Si bien, lamentablemente es imposible abarcar todas.
Vamos con una de ellas, una vez más, se trata sobre una instalación de BunsenLabs Hydrogen, esta vez sobre Devuan GNU/Linux 1.0 Jessie.
Devuan nace y parte bajo los mismos principios de Debian y con el objetivo básicamente de seguir utilizando init como sistema de inicio o arranque del sistema, en vez de systemd que fue adoptado oficialmente por defecto en Debian.
Por tanto Devuan es un fork de Debian, lo que le hace totalmente compatible con este.
Además de la compatibilidad con Debian, si estamos buscando la posibilidad de instalar BunsenLabs Hydrogen, deberá también serlo con Debian 8 Jessie, cosa que es totalmente factible, ya que Devuan tiene dispone actualmente de ISO Beta con esta versión.
Ya en la instalación, nos encontramos con el proceso habitual de Debian, llegando al punto de selección del entorno de escritorio a elegir, aquí elegiremos conforme nuestros gustos y preferencias, donde también influirá el conocimiento disponible del usuario. Los menos avanzados siempre es recomendable utilizar un entorno gráfico, respecto a un sistema base nada más. Finalmente me decidí por XFCE, ya que parte de este entorno sirve como base para BunsenLabs Hydrogen. Independientemente de su gestor de
ventanas con Openbox, BunsenLabs utiliza muchos servicios y recursos que vienen principalmente de XFCE, por tanto al instalar éste, tendré la mitad de la instalación completada.
Instalación
Ya dentro del escritorio XFCE y desde el terminal, y como hicimos en la instalación para ubuntu 16.04 xenial, añadiremos primeramente repositorios, para posteriormente una vez disponibles proceder con la instalación de todos los paquetes que forman parte de BunsenLabs Hydrogen.
$ cd $ wget https://pkg.bunsenlabs.org/debian/pool/main/b/bunsen-keyring/bunsen-keyring_2016.7.2-1_all.deb $ sudo dpkg -i bunsen-keyring_2016.7.2-1_all.deb $ rm bunsen-keyring_2016.7.2-1_all.deb $ su # echo "deb http://pkg.bunsenlabs.org/debian bunsen-hydrogen main" > /etc/apt/sources.list.d/bunsen.list # echo "deb http://pkg.bunsenlabs.org/debian jessie-backports main" > /etc/apt/sources.list.d/bunsen-jessie-backports.list # apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys F4784584 # echo "deb http://ppa.launchpad.net/yunnxx/debian/ubuntu xenial main" > /etc/apt/sources.list.d/yunn-debian.list # exit $ sudo apt update $ sudo apt install bunsen-desktop-devuan
BunsenLabs por defecto como Gestor de sesiones utiliza LightDM, de tener en uso algún otro disponible en el sistema nos aparecerá una pantalla similar a la siguiente, dándonos opción a seleccionar cualquiera de ellos, finalmente opte por Slim.
Finalizada la instalación, ejecutamos un pequeño script que copiara la configuración por defecto BunsenLabs a nuestro usuario, adaptándola a sus necesidades,
$ bl-local
y por último necesitamos ir al mantenimiento de Usuarios y Grupos,
y nos aseguramos que nuestro usuario este como Administrador,
También nos aseguramos que nuestro usuario este en el Grupo de sudo.
Tras esto reiniciamos nuestro equipo y seleccionamos en nuestro Gestor de sesiones, la sesión correspondiente a Openbox,
si tienes Slim esta sesión es seleccionada mediante el uso de la tecla F1.
Se iniciará automáticamente el script de bienvenida, de no hacerlo simplemente lo ejecutaríamos directamente desde el terminal, de la siguiente manera.
$ bl-welcome
Este script consta de diferentes pasos, con el que podremos actualizar el sistema, instalar paquetes extras y repositorios, como pueden ser, Debian BackPorts o Deb-Multimedia. Excepto este último convendría no alterar o insertar repositorios, ya que Devuan dispondrá de los suyos propios.
Por tanto estar muy pendiente de esto y responder adecuadamente, a la hora de confirmar y negar estar acciones.
Ya por ultimo comentar que tras uso, es necesario quitar el paquete notification-daemon, ya que está duplicado con xfce4-notifyd, que es el que deberemos de utilizar. Por tanto,
$ sudo apt-get purge notification-daemon
y por último un pequeño bug, que no nos permite Cerrar y Reiniciar el sistema, con normalidad, funcionando Cerrar sesión correctamente. Teniendo que realizar estas acciones manualmente.
Pues esto ha sido todo, espero que os sirva y que disfrutéis también de BunsenLabs en Devuan GNU/Linux 😉