Hemos pasado muchos años disfrutando de tint2 en su versión 0.11, dando a pensar, que no habría ninguna evolución y mejora posible para este proyecto. Sin embargo a mediados de Julio de 2015, se toma de nuevo su desarrollo llegando a su versión 0.12, siendo su actual versión 0.12.12.
Grande es la lista de cambios que ha sufrido, ofreciendo evoluciones, mejoras y optimizaciones, en cada una de las áreas en la que consta este modesto panel.
Cabria destacar principalmente, a parte de lo anterior, sus herramientas de configuración como tint2conf y en especial tintwizard, que a pesar de estar incluidas ya anteriormente en su versión 0.11, estaban limitadas en cuanto a las funcionalidades disponibles. En especial tintwizard, una herramienta que nos permitía a través de su Interfac Gráfica la posibilidad tanto de la edición como la creación de configuraciones para tint2, y que para esta versión se encontraba algo
incompleta y sin la posibilidad además de poder salvar los cambios realizados.
Ahora dispone de un nuevo rediseño de todas las secciones del panel, con los viejos y nuevos parámetros, donde todos tienen cabida y están disponibles para su configuración, siendo ahora una aplicación más fácil e intuitiva de manejar.
Si bien, aunque ahora ya no sería tan necesario disponer de los conocimientos necesarios para manejar sus muchísimos parámetros, siempre es bueno pasarse por su wiki para mayor información sobre cada uno de ellos.
También resulta muy útil, de estar editando la configuración en uso, poder ver inmediatamente que efecto y que resultado obtenemos, tras pulsar sobre el botón Aplicar, a las vez que salva las modificaciones realizadas.
Instalación
Esta nueva versión se encuentra disponible en repositorio backports de BunsenLabs, llamado jessie-backports que lo deberíamos de tener habilitado, en el caso de haberlo indicado expresamente en el scripts de bienvenida (bl-welcome).
Para comprobar si tenemos este repositorio y las versiones de tint2, bastaría con la ejecución del siguiente comando,
$ apt-cache policy tint2
mostrando diferente información sobre la versión instalada, sobre las disponibles y en que repositorios se encuentran. En el caso de tenerla procedemos con su instalación, con
$ sudo apt-get -t jessie-backports install tint2
de no tener disponible el repositorio, o simplemente estamos en un sistema Debian Jessie o ubuntu 16.04 xenial (+ derivadas), el añadir el repositorio e instalación quedaría como a continuación.
$ cd $ wget https://pkg.bunsenlabs.org/debian/pool/main/b/bunsen-keyring/bunsen-keyring_2016.7.2-1_all.deb $ sudo dpkg -i bunsen-keyring_2016.7.2-1_all.deb $ rm bunsen-keyring_2016.7.2-1_all.deb $ su # echo "deb http://pkg.bunsenlabs.org/debian jessie-backports main" > /etc/apt/sources.list.d/bunsen-jessie-backports.list # exit $ sudo apt update $ sudo apt-get -t jessie-backports install tint2
Para el acceso al configurador de temas, deberíamos realizar una nueva entrada en nuestro menú de Openbox o bien desde el terminal,
$ tint2conf
tras su ejecución mostrara todos nuestros temas, mas los que trae por defecto tint2 de ejemplo.
Para su edición, basta con seleccionarlo, realizando dobleclick con el ratón o través del menú tras pulsar con el botón derecho del ratón, seleccionamos Edit theme. Por último, solamente recordar que para editar y modificar un tema, el fichero deberá de tener los correspondiente permisos de escritura.
Eso es todo, que lo disfrutéis 😉