Si lo que andas buscando es un buen reproductor de música con interfac Qt, para tu lubuntu 18.10, puede que interese probar la última versión Audacious 3.10.1, uno de los mejores reproductores para GNU/Linux, que vio la luz su última release el pasado 26 de Diciembre.
Un rápido vistazo a los repositorios, descubrimos la versión 3.9.2, de Agosto 2017, y si la instalamos,
nos daremos cuenta que solo esta disponible con interfac GTK.
Vemos como tras unos pocos pasos, podemos realizar su construcción e instalación en nuestro sistema basándonos en los fuentes del programa.
Instalación
Como siempre nos deberemos de ir a la página de descargas,
allí deberemos descargas dos ficheros, el primero correspondiente al propio reproductor y segundo fichero correspondiente a su plugins.
Creamos algunas carpetas que vamos a necesitar para su construcción,
$ cd $ mkdir Desarrollo $ cd Desarrollo $ mkdir Audacious311
Una vez creadas las carpetas cogemos PCManFM-Qt, y movemos los ficheros descargados a ~/Desarrollo/Audacious311 y los descomprimimos,
$ cd ~/Desarrollo/Audacious311 $ tar -xvf audacious-3.10.1.tar.bz2 $ tar -xvf audacious-plugins-3.10.1.tar.bz2
Tras esto instalamos todas las dependencias que necesitan ambos fuentes para su construcción.
$ sudo apt install gettext lubuntu-restricted-extras libxml2-dev libflac-dev libvorbis-dev libmpg123-dev libwavpack-dev libneon27-dev libavcodec-extra libavformat-dev libmp3lame-dev libpulse-dev libnotify-dev
Una vez terminado con esto, empezamos con la construcción e instalación, primeramente con Audacious y a continuación con sus Plugins.
$ cd audacious-3.10.1/ $ ./configure --enable-qt --disable-gtk
Como observamos en los parámetros de construcción, habilitamos Qt con –enable-qt y desactivamos GTK con –disable-gtk.
La salida de la construcción, nos debe que indicar que ha sucedido correctamente.
Seguimos con la instalación en el sistema con,
$ make $ sudo make install
Hacemos a continuación lo mismo, para los Plugins,
$ cd .. $ cd audacious-plugins-3.10.1/ $ ./configure --enable-qt --disable-gtk $ make $ sudo make install
Terminada con la instalación, posiblemente necesitemos reiniciar la sesión, para ver desde el menú y desde la opción Sonido y video la entrada correspondiente a Audacious.
Una vez que lancemos Audacious, nos dirigimos a Apariencia, y prodemos a seleccionar entre interfac Clásica Winamp o Qt.
en Audio, asegurarse que tenemos seleccionado Salida PulseAudio,
Básicamente eso sería todo, si algún día lo queréis desinstalar, tendríamos que hacerlo de la siguiente manera,
$ cd ~/Desarrollo/Audacious311/audacious-3.10.1/ $ sudo make uninstall $ cd ~/Desarrollo/Audacious311/audacious-plugins-3.10.1/ $ sudo make uninstall