Una de los elementos que forman parte de Pantheon, es Wingpanel que basicamente hace las funciones de panel.
Dispone de la funcionalidad suficiente para manejar un menú de las aplicaciones instaladas en el sistema, además de servir como contenedor para algunos indicadores.
Algo muy básico comparado con los paneles de otros entornos, además de no disponer de ninguna utilidad de personalización, la única excepción a esto, se puede realizar a través del tema de escritorio que se esté utilizando.
Es ahí donde Kindypanel, puede hacer pequeños retoques, creando para ello un nuevo tema, con esos cambios.
Unas de las peticiones o deseos, mas habituales que siempre ha tenido el usuario de elementary, ha consistido en la sustituir el icono buscar y la etiqueta Aplicaciones, bien por un icono personalizado o simplemente por el logo de la distro.
Es ahí donde se centra principalmente Kindypanel, además de:
- Seleccionar entre varias variantes de logo.
- Puede cargar su propia imagen (PNG).
- Elegir quitar o mantener la etiqueta de Aplicaciones.
- Elegir si quieres un panel transparente.
Su manejo muy sencillo, consta de las siguientes partes,
- Selección de icono
primeramente tendremos que seleccionar el icono a mostrar en Wingpanel, tenemos cuatro opciones, las tres primeras permite elegir el color para el logo de elementary. Azul, Blanco y Negro, y una cuarta en la que nosotros proponemos un icono o imagen, con un tamaño de 24*24px, que sería lo que podría entrar en el panel.
- Otras opciones
Keep the label Application, cuando deseamos que se siga visualizando la etiqueta de Aplicaciones y Transparent Panel, solo afecta al tema a generar y cuando deseamos que el panel mantenga la transparencia.
- Manejo del tema
Tras la selección de los dos puntos anteriores, deberemos de pulsar sobre el botón, Create your theme!, tras esto pulsaremos sobre Apply your theme, por lo cual tiene el efecto de cambiar al tema recién creado, por lo que no sería necesario de utilizar Tweaks para hacerlo. Ya por último el botón Return to elementary, nos volvería a cambiar, por el tema elementary por defecto en el sistema.
Aquí un pequeño tip, cuando pulsamos sobre Create your theme!, se crea automáticamente el tema. Disponible desde en ~/.themes/kindypanel
Seria conveniente acceder a esa carpeta desde el terminal, y crear un enlace simbólico correspondiente al tema para Plank que estemos utilizando, ya que si no lo hacemos desaparecerá.
$ cd ~/.themes/kindypanel $ ln -s /usr/share/themes/elementary/plank/ plank
También comentar que tras varias veces en que apliquemos el tema nuevo o volver al de por defecto, es posible que wingpanel deje de visualizarse. La solución a esto, es o utilizar el terminal para lanzarlo de nuevo
$ wingpanel
o salir de la actual sesión para volver a entrar.
Instalación
De acuerdo con la especificaciones de la página del proyecto, si optamos por la instalación desde los fuentes, primeramente instalaremos las dependencias,
$ sudo apt install git gcc valac gtk+-3.0 meson
y tras esto ya podemos, bajar y construir los fuentes del proyecto,
$ cd $ cd Documentos/ $ git clone https://github.com/Lafydev/Kindypanel.git $ cd Kindypanel $ meson build --prefix=/usr $ cd build $ ninja $ sudo ninja install
También si prefieres instalar directamente desde el paquete en .deb, en la carpeta Kindypanel, dispone del paquete com.github.lafydev.kindypanel_0.1ubuntu4_amd64.deb
$ cd $ cd Documentos/Kindypanel $ sudo dpkg -i com.github.lafydev.kindypanel_0.1ubuntu4_amd64.deb
Terminada la instalación deberemos tener disponible desde menú, en la sección Accesorios su correspondiente acceso,