Todos conocemos las grandes temperaturas que pueden alcanzar las unidades SSD M.2 NVMe, si esto te preocupa, y deseas conocer en GNU/Linux el estado de estas temperaturas, vemos algunos comandos que de seguro te pueden ser de utilidad, para conocer esta información.
Entre otros paquetes, requerimos de momento del paquete nvme-cli, el cual nos va a ser muy útil, para mostrar cualquier información relativa a estos dispositivos.
Tendrás que ver la disponibilidad de este paquete en tu repositorio, pero para sistemas basados en Debian/ubuntu, los podrás instalar con,
$ sudo apt install nvme-cli
Una vez instalado, tendremos que averiguar el nombre de los dispositivo NVMe disponibles, para trabajar con ellos. Esto lo haremos con, con el comando nvme, disponible con multitud de parámetros a utilizar dependiendo de la información que necesitemos,
$ sudo nvme list
La salida a esto, debería ser parecida a esta,
por tanto el nombre de nuestro dispositivo será /dev/nvme0n1 , y será con este nombre al que tendremos que referirnos, a la hora de conocer el estado del mismo,
$ sudo nvme smart-log /dev/nvme0n1
el parámetro smart-log, nos muestra entre otros su Temperatura. Otro paquete similar a este a utilizar sería smartmontools.
$ sudo apt install smartmontools
Que para obtener de nuevo la Temperatura, deberemos utilizar el comando smartctl,
$ sudo smartctl --attributes /dev/nvme0n1
En esta materia de todo tipo de temperaturas, entra por supuesto los veteranos sensors y psensor, que son capaces detectar todo el hardware del nuestro equipo y por supuesto monitorizarlo si lo deseamos.
$ sudo apt install lm-sensors psensor
Teniendo sensors, una salida muy detallada,
$ sensors
La parte gráfica y monitorización viene dada ya por psensor,
$ psensor
donde accederemos a sus ajustes, para acotar y seleccionar aquella información que deseamos monitorizar,
que además si usamos plank como dock, tendremos su temperatura desde el mismo.
Ya por último, si ya dispones de tu configuración conky y quieres añadir, la temperatura de tu dispositivo NVMe, vemos algunos pasos a tener en cuenta para esto,
Para ello vamos a utilizar la variable hwmon + parametros, veamos como averiguar estos últimos en tu sistema, salgamos a nuestro terminal y veamos como esta la cosa,
$ grep . /sys/class/hwmon/hwmon[0123456]/name
como era de esperar, buscando por nombre y en mi caso, la nomenclatura dada para la variable hwmon y nvme, es «/sys/class/hwmon/hwmon1/name:nvme». Y de todo esto aquí nos quedamos principalmente, con la numeración dada para hwmon , es decir el número uno (1). En vuestro caso, puede ser el mismo número u otro diferente, y será por tanto éste el que deberíamos de añadir,
Ejemplo: hwmon <numero> temp 1
y a continuación, y esto es igual para todo el mundo, el parámetro temp 1. Correspondiente a la primera temperatura disponible.
Por tanto editaremos nuestra configuración conky, y podríamos añadir algo parecido a esto,
NVMe ${hr 2} Nombre dispositivo NVMe: $alignr${hwmon 1 temp 1}°C
Pues eso ha sido todo, espero que lo disfrutéis 😉
Muy buena información, muchas gracias
Muchas gracias @Franciscoxp, un saludo