Disponible Experimental Beryllium para BunsenLabs
febrero 21st, 2021
Hace unos días se anuncio la disponibilidad, de la versión experimental para Beryllium de BunsenLabs, se trata de la siguiente versión de esta distro, después de Lithium, para su uso con Debian 11 Bullseye. Sigue leyendo →
Entró de estreno en BunsenLabs Lithium, un nuevo menú sustituyendo al standard para Openbox por uno nuevo llamado jgmenu, donde destacaba por nuevas y avanzadas característica respecto al anterior.
Disponible en algunos grandes entornos, y asociado principalmente algún tipo de efecto de nuestro Gestor de ventanas, nos brinda un rápido acceso a funcionalidad o recurso de uso muy común.
Es una de las grandes novedades para este BunsenLabs Lithium, por el cual nos facilita la posibilidad de sustituir su gestor de ventanas por defecto Openbox, por cualquier otro gestor de ventanas, de una manera fácil y sencilla.
Seguimos con la mudanza a Lithium, y son muchas las cosas que hay por hacer. Entre ellas no cabe duda, el nuevo terminal implementando para esta versión, es decir LXTerminal, tiene algo que ver. Dejamos de lado de momento nuestro … Sigue leyendo →
Parecía que no llegaba nunca, un poco se ha hecho esperar la verdad. Pero estoy muy seguro que todos sabremos apreciar todo ese esfuerzo que hay detrás de todo esto. Mucho trabajo y de calidad, es lo que nos ofrece … Sigue leyendo →
Nunca se fue del todo CrunchBang, gracias a proyectos como CrunchBang++, que nos brindan la oportunidad de seguir disfrutando de un entorno con esa combinación perfecta de elegancia y eficiencia. Y que todo usuario de Openbox sabe apreciar.
ArchLabs Linux utiliza Polybar como parte integrante de su escritorio basado en Openbox. Un panel o barra de estado, en el que usuario elige, define y puede personalizar los servicios que necesita y desea utilizar.
Siempre utilizando temas negros, algo que sin duda nos viene de (#!), posiblemente de vez en cuando, pero solo de vez en cuando 🙂 , posiblemente deseemos un cambio radical de ese color, y queramos algo totalmente blanco.
Hay algunas alternativas en cuanto a menús dinámicos se refiere, como no ese openbox-menu sigue siendo una opción valida. Ahora también contamos con una interesante propuesta para xdgmenumaker, proyecto especialmente dedicado a la generación de menús, principalmente para entornos ligeros.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Feb | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
febrero 21st, 2021
enero 3rd, 2021
diciembre 30th, 2020